todo un honor que amigos como Joe Orson & David Men hayan sido la primera aparición, incluso antes de haber abierto las puertas de La Familia. Esto no ha hecho mas que empezar… #readytorock
Archivos mensuales: diciembre 2014
preparados para el rock
como hemos ido comentando a más de un amigo definir La Familia no es algo sencillo, de primeras os dire que es más que una tienda, ya que cada mes podrás encontrar una exposición nueva, ademas tambien os encontrais con hell’s kitchen studio, estudio de diseño donde ademas de su trabajo habitual salen los relacionados con dirty works, lifer o la familia. Y como no en La Familia pensamos que siempre es un buen momento para la buena música, asi que siempre estamos preparados… ready to rock
No dudes en pasarte por nuestro apartado de ready to rock y podrás ver algunos de los momentos en que amigos nuestros comparten su arte, y quien sabe hasta algún dia te los encuentras en La Familia
Alex Patrocinio
Desde el sábado pasado tenemos ya las puertas abiertas para que podais pasar a vernos. Como algunos ya sabeis nuestra idea es que cada mes puedas pasar a ver una exposición diferente (ilustración, fotografía, tattoos… ) siempre relacionadas con nuestro lifestyle. Para empezar con esta serie de expos que mejor que hacerlo por la puerta grande con un ilustrador como Alex Patrocinio. Asi que solo me queda decir… gracias bro por el apoyo!!
INICIOS.
Como todos los ilustradores, Alex dibuja desde que era un niño, con la ventaja de que su padre era impresor, de modo que el material de dibujo nunca le faltó. A los catorce años ingresó en la escuela “Joso Cómic“, la mejor academia privada de ilustración y cómic de su país. Fue duro para él, pues tenía que trabajar y combinar los estudios sin olvidar sus obligaciones familiares. El mismo confiesa que sus grandes pasiónes son el Heavy Metal, las gráficas de la tablas de skate y por supuesto las motos custom. A sus 38 años, Alex ha rodado miles de kilómetros a lomos de su moto acompañado de su mujer. Actualmente tiene dos motos que le roban el corazón; una Kawasaki KZ 400 de 1973 y una Harley-Davidson XL Bobber 1200 de 2005.
Álex Patrocinio inició su andadura en la escena Custom a los 19 años, justo después de cumplir con el servicio militar. Su primer trabajo como ilustrador fue para la veterana revista española Biker Zone. Después de varios trabajos como empleado en varios oficios, decidió que era el momento de su independencia y optó por el máximo riesgo como profesional montando su propio estudio de diseño e ilustración. Han pasado diez años trabajando en solitario para varios clientes del sector de la moto y el cine.
ESTILO – MÉTODO.
El estilo suele ser limpio, sin demasiados efectos de photoshop e inspirado en los cómics, la gráfica del skate y todo lo relacionado con la Kustom Kulture. Aunque el mejor modo de describir un estilo en visualizando el trabajo de este artista.
Alex describe su método como algo personal y sencillo a la vez. Primero imagina el concepto en su mente, se documenta con fotografías, dibujos y cómics mientras escucha su música para acabar bocetando la idea en el papel; una vez culminado el proceso a lápiz, desaparece con su moto para dejar respirar la obra. Según él, este es el único modo de detectar posibles fallos que pueda tener la ilustración en su estado orgánico. Cuando el resultado le convence, es el momento de pasar a digitalizar la ilustración para cumplir con las exigencias de la era moderna. Como todo artista, odia y ama los ordenadores a partes iguales…
INSPIRACIÓN.
Para un ilustrador, la inspiración puede ser la tradición del sector dónde opera, las enseñanzas de viejos maestros o referentes, el entorno que le rodea, las experiencias personales, la política, e incluso el imaginario colectivo propio de su país.
PLANES DE FUTURO.
Ninguno en concreto, quizás seguir haciendo lo que hace hasta ahora, es decir, ilustrar y aprender o implementar nuevas técnicas y conceptos al trabajo diario.
WEB.
Puedes ver el portfolio de trabajo de Alex en su web: www.burnclan.com
PROYECTOS EN MARCHA.
Existen dos proyectos en marcha, pero no serán de carácter editorial como lo es «El Diablo Magazine». Estos proyectos tienen mucho que ver con el diseño, la ilustración y la una renovada visión del fenómeno biker en el mundo.